Rebuscando en mi archivo fotográfico particular sobre BOÑAR y su comarca del Alto Porma, me he tropezado con algunas "estampas" que, por insólitas hoy, merecen ser traídas a la memoria para no caer en el olvido. Por eso, en esta primera entrega os iré presentando una serie de fotos que pueden ir configurando nuestra micro-historia de Boñar, sus gentes y sus hazañas, consciente de que lo que no se conserva (y preserva) desaparece para siempre en la noche de los tiempos. La memoria gráfica -pienso yo- sigue siendo una herramienta impagable de agradecimiento a nuestros antepasados en la reconstrucción histórica de nuestros pueblos de la montaña oriental leonesa. Por el hecho de ser bien nacidos, vaya para ellos nuestro agradecimiento sincero y cariñoso. Gracias infinitas a todos, queridos compaisanos.
Último mercadillo en la huerta del Ayto. (agosto-2009).
Caseta y casa (enero-2012).
La huerta de SAÚL (+) está bien guardada (junio-2011)
La granja-gallinero de GELO MARCOS (junio-2011).
HOLA BUENAS TARDES: POR CASUALIDAD ME HE ENCONTRADO CON ESTE BLOG Y ALGUNAS FOTOS
ResponderEliminarME HAN EMOCIONADO, NO EN VANO, HAYA POR EL AÑO 1972/73, ESTUVE DE MANIOBRAS CON EL REGIMIENTO DE INFANTERIA MILAN Nº 3, DE OVIEDO Y RECONOCER ALGUNOS LUGARES DE AHI, ME HA TOCADO LA FIBRA SENSIBLE.RECUERDO LA PLAZA CON LA FUENTE DONDE NOS "ASEA- BAMOS", A UN LATERAL HABIA COMO UN CAFE BASTANTE GRANDE, CON LA BARRA A LA IZQUIERDA Y AL FRENTE DE LA PLAZA, CREO QUE UN MESON DONDE EL VINO Y LA CECINA NADA TENIAN QUE ENVIDIAR A LOS PLATOS MICHELIN. EN LA GENERAL, UNA CAFETERIA MO-
DERNA Y UNA DISCOTECA, DONDE CONOCÍ A UNA CHICA (Conchi Alonso), DE LA MATA DE
CURUEÑO(que creo quedaba saliendo de Boñar dirección La Vecilla. Nunca más supe de ella. En fín, espero que el blog esté activo y pueda compartir más recuerdos.
Un saludo.
Gracias y saludos, TRANGO. Quedo a tu disposición.
ResponderEliminar