Tuve la oportunidad de conocer a MANOLO D. ROLLÁN durante mi etapa de profesor-director del Centro Municipal Homologado "Pablo Díez-Rosario Guerrero", en la década de 1980. Fue a través de la APA del Colegio de Valles, cuando le invitamos para que diera unas clases a los escolares de iniciación a la pintura (al carboncillo y difumino) sobre unos bustos de escayola. Y descubrí en él a un paisano noble, desinteresado y campechano, a un artista bohemio pero sencillo, a un "leonés de Boñar y artista universal" (como le reconoce Antonio Natal, comisario de la exposición y amigo de Manolo).
Portada del cuadernillo de la Exposición/Inauguración
Como dice su viuda Marisol en dicho cuadernillo, "Manolo fue un Quijote, un caballero andante; por eso, le encantará regresar (a Boñar) a lomos de su obra". O en palabras de Roberto, el alcalde... "podemos echar las campanas al vuelo y felicitarnos de que tengamos a un amigo y vecino con prestigio sobrado para acompañar las actividades culturales y sociales que se van a desarrollar en su Edificio Cultural". En opinión de un experto crítico de arte, Carlos González García, Manolo fue "...paisano en todas las tierras que lo acogieron, de refinados gustos estéticos, agudo crítico social, espíritu iconoclasta donde los haya... y, por encima de todo, entrañable y generoso amigo de sus amigos. De todas estas singularidades personales y artísticas nos queda ahora buena prueba en su heterogénea y longeva obra".
Dos de sus obras escultóricas en León: Palacio de los Deportes y Parque de La Chantría (a la sombra del Negrillón).
EXPOSICIÓN PICTÓRICA EN SU CASA DE "CULTURA"
Antonio Natal con Marisol y sus hijos
CUADERNILLO DE LA EXPOSICIÓN Y ECOS DE PRENSA
SU CALLE Y LA CASA DONDE NACIÓ
Su casa de nacencia (foto inferior izqda.)
NOTA FINAL.-
La propuesta de Aquilino Castro (concejal de IU en el Ayto. de Boñar), poco después del fallecimiento de Manolo en agosto de 2009, consiguió que el Pleno municipal acordase ponerle su nombre a una calle, nombrarle hijo predilecto de Boñar y hacerle un homenaje póstumo. Si a ello añadimos las reivindicaciones de Conchi Robles (en su blog BOÑAR: DONDE MÁS CORRE EL AGUA /22-09-2010/), así como las de Manolo "el Cuco" (en su blog EL MARAGATO EN LA TORRE -en el invierno de 2012-) y las mías propias (enero de 2012); con estos precedentes ya tenemos el caldo de cultivo para que, por fin, MANOLO termine siendo "profeta en su tierra" y enarbole una bandera en favor del desarrollo cultural de la VILLA DEL NEGRILLÓN. ¡Gracias sinceras al Ayuntamiento de Boñar!
OTRAS FOTOS DE GOOGLE:
5 comentarios:
Hola buenos dias soy amigo de la familia desde hace mucho tiempo pero hemos perdido el contacto le agradeceria si le pudiera pasa a la viudad de Manuel mi correoelectrnico (admyfinbenjiwilson@gmail.com) o numero de telefono (674865961)muchas gracias por su atencion y le felicito por sus trabajos como blogger
Sr. BENJAMIN WILSON: Como no estoy permanentemente en Boñar, cuando vaya el próximo fin de semana, le pasaré a la familia de MARISOL su correo electrónico y su teléfono. Saludos cordiales.
muchisimas gracias
De nada, Sr. BENJAMIN. Saludos.
Me alegra que tenga tan buen concepto de mi“ padre y es curioso que la mujer que maltrato y robo a mi padre No mencione a los 5 hijos de du unico matrimonio verdadero;entre ellos al heredero de su legado : Manuel Donato Diez Jacob artista reconociido y alumno de su padreMANUEL DIEZ ROLLAN
Publicar un comentario