Una semana después de la fiesta del pueblo, me dejé caer por ORONES ("río del monte"), aunque su riachuelo "Arianes" estaba casi completamente seco en pleno agosto. A media tarde, me adentré en el poblado por la calle principal (hormigonada hasta la parte alta), aparqué a la sombra cerca del caño de arriba y pregunté por la llave de la iglesia a un vecino que, inmediatamente, me remitió a una casa cercana. Allí me atendió quien después me dijo que se llamaba Alfredo Noriega, primo de Olvido (la mujer de Alfredo Badeso); él fue quien me proporcionó la "llavona" (por sus dimensiones), con la cual subí hasta la Iglesia parroquial, situada en lo más alto del pueblo, como camuflada entre la vegetación y la arboleda.
Se trata de un templo del siglo XIII, dedicado a Santa Eugenia. Consta de una sola nave, coro de madera (cerrado provisionalmente) en la base de la torre-espadaña. Al sur, sacristía y pórtico (restaurado con columnas de hierro). Cementerio próximo al mediodía. Su restauración está pendiente de algunas reformas. Está atendido por Don José, cura párroco de Reyero.
Fotos varias del interior, sacristía y pórtico de la Iglesia de SANTA EUGENIA
Terminada mi visita a la iglesia parroquial de ORONES, descendí hasta la fuente cimera, donde volví a encontrarme con Alfredo. Charlamos largo y tendido sobre paisanaje y temas diversos, le devolví el "llavón" y nos despedimos hasta una ocasión próxima. Gracias sinceras, Alfredo, por tu amabilidad.
ALBUM CONMEMORATIVO DE LA VISITA