Portada del programa y saluda del Sr. Alcalde
Nota introductoria.-
Ante la extensión del Programa de Fiestas (del 7 al 18 de Agosto) y la variedad de actividades religiosas, deportivas, lúdicas y musicales, tengo que hacer varias entregas en el blog. Asimismo, quiero dejar claro mi respeto a todas las opiniones acerca del programa de fiestas (es prácticamente imposible dar gusto a todos); no obstante, debemos agradecer el esfuerzo y dedicación a todos cuantos han hecho posible el contenido del mismo: Ayuntamiento, Asociación de Peñas, Asociación de Mujeres de Boñar y demás instituciones y firmas comerciales. ¡Enhorabuena y gracias infinitas!
Días 10, 11, 12 y 13 de Agosto.-
Por lo que se refiere al CUADRANGULAR DE FÚTBOL 7 "Arsenio Gutiérrez". sólo participaron dos peñas: la del Sporting y la Culturalista. El triunfo final fue para los sportinguistas.
El XVII OPEN DE AJEDREZ "VILLA DE BOÑAR", a pesar del frío, se desarrolló en la arboleda del Soto y la comida de hermandad en los soportales del antiguo ALBERGUE.
El partido de Baloncesto entre EDUMAR-TRASTEROS LEÓN CENTRO VS VIEJAS GLORIAS DE BOÑAR fue favorable a los primeros.
MIÉRCOLES 14: DÍA DE LOS VELEROS.-
Dos acontecimientos acapararon la atención de este día: la EXPOSICIÓN DE MANUALIDADES a cargo de la ASOCIACIÓN DE MUJERES DE BOÑAR, en el edificio Manuel Díez Rollán;
...Y el PREGÓN HOMENAJE A LOS VELEROS: Más de 40 años después, los supervivientes de la ORQUESTA ROBLES-LOS VELEROS concitaron la atención de los boñarenses y demás allegados para recibir un merecidísimo HOMENAJE en la Plaza del Negrillón.
A LA ORQUESTA ROBLES - LOS VELEROS
Hubo una orquesta en Boñar,
de familia muy afamada,
pescadores adiestrados,
músicos de fiesta y danza.
El padre, FELIPE ROBLES,
que tocaba la dulzaina,
fue construyendo una saga
de pescadores con caña:
con instrumentos de viento
y de percusión con caja,
amenizaban las fiestas
en el salón y en la plaza.
Pasados cuarenta años,
recuperan su añoranza
y la gente, reunida,
les aplaude con nostalgia.
Benicio, desde su silla,
les escucha y se entusiasma;
Felipe, Eli y Miguel
ponen en vilo la plaza;
Lucio, con su batería,
pone ritmo en las baladas;
con pasodobles y valses,
la gente baila y se afana.
Un homenaje del pueblo,
con una historia muy larga:
aplausos, ritmos y bailes
abren las fiestas y danzas.
¡Enhorabuena, paisanos,
nadie os regala nada,´
tenéis méritos sobrados
para una eterna alabanza!
PELÍCULA FOTOGRÁFICA DE "LOS VELEROS"
2 comentarios:
Muy bonito el reportaje, Pedro. Un abrazo.
Gracias, CHINGLI. Otro abrazo para ti.
Publicar un comentario